Mancomún
jueves, 26 diciembre 2024

Fina y los mapas – Descubriendo los mapas colaborativos

PDF

En esta aventura, Fina junto con su abuela descubren el mundo de los mapas colaborativos, la relación entre la tecnología actual y el arte de la cartografía antigua. Y se convierten ellas mismas en cartógrafas de la era digital.

Portada de Fina y los mapas

Se presenta en formato digital y también en formato impreso.
50 Páginas
20 Ilustraciones dobles

La iniciativa

¿Por qué este libro?
Todo ocurre en algún lugar. Los mapas, desde tiempos lejanos, son una herramienta imprescindible para conocer y comprender el territorio que nos rodea. Con este libro se pretende dar a conocer a la gente joven la importancia de los mapas para entender el mundo, y también el concepto de mapas colaborativos, apoyándose en la iniciativa más conocida en este ámbito, como es el proyecto OpenStreetMap.

Un mapa es además una fuente de información, por lo tanto, también es importante comprender que los datos que están detrás de un mapa deben ser abiertos. Un mapa por sí mismo no es neutral, tiene una intención. Por lo tanto, es vital comprender la diferencia entre el mapa y los datos que lo conforman, y que estos datos sean libres, para, a partir de ellos, crear nuestros propios mapas.
Créditos

Textos e idea original: Pablo Sanxiao
Ilustraciones: Iria Iglesias
Edita: Asociación GHANDALF
Diseño y Maquetación: Estudio Gnomo

Financiación


Esta iniciativa fue posible gracias a la subvención a las asociaciones gallegas de usuarios de software libre, para impulsar la realización de actuaciones para el fomento del uso de software y hardware libre en Galicia, en su edición 2023-2024.

Xunta

Xunta de Galicia, Información mantenida y publicada en internet por Xunta de Galicia

Atención a la ciudadanía - Accesibilidad - Aviso legal - Mapa del portal