Hemeroteca
2020 - 2006
		Publicado el cuadragésimo tercer número del Boletín de Software Libre para el sector Empresarial
Ya está publicado el cuadragésimo terceito número del Boletín de Software Libre para el sector Empresarial, correspondiente a este mes de Diciembre. El proyecto destacado de este mes es Mattermost, una herramienta de colaboración basada en la mensajería. En el apartado de noticias destacamos la publicación de dos entregas de Mancomún Podcast y una de las píldoras sobre herramientas empresariales. También hay que destacar otras noticias como la nueva versión de PHP 8.0, el fin del soporte de CentOS 8 y la conversión en CentOS Stream, la nueva fundación Open Source Security, la actualización del asistente para la elección de […]
Publicado el Boletín de Reutilización de Software Libre en las Administraciones Públicas de este mes de Diciembre
Ya está publicado el número 77 del Boletín de Reutilización de Software Libre en las Administraciones Públicas correspondiente a este mes de Diciembre. El proyecto destacado de este mes es LibreOffice, una solución multiplataforma de escritorio para la ofimática. En el apartado de noticias destacamos la publicación de dos nuevos números de Mancomún Podcast y una nueva píldora sobre herramientas empresariales, la reutilización de software en Noruega, a recién publicada Declaración de Berlín 2020, la transformación de CIENTOS en CIENTOS Stream, la actualización del asistente de licencias de Joinup, la fundación de la Open source Security Foundation, la publicación de […]
Número 43 – Boletín Software Libre en la Empresa – Diciembre 2020
NoticiasDurante el mes de diciembre en el portal de Mancomún se publicaron dos nuevas ediciones de Mancomún Podcast y una nueva píldora sobre herramientas empresariales. El número 44 de Mancomún Podcast se trata de una entrevista con José Jiménez, organizador del evento 24H24L que también se difundió en el portal, y el número 45 fue una entrevista con María J. Rodríguez, responsable de e-learning en el Centro de Supercomputación de Galicia. La píldora publicada en diciembre fue sobre comercio electrónico y en la que se explica el funcionamiento de la solución libre Woocommerce. Este último mes los dejó algunas novedades […]
Número 77 – Boletín de Software Libre en la Administración – Diciembre 2020
Noticias El software libre y los estándares abiertos presentes en la Declaración de Berlín 2020 [Leer más...] #44-Mancomún Podcast: 24H24L con José Jiménez [Leer más...] Directrices para las comunidades de software libre sostenibles en el sector público [Leer más...] ONLYOFFICE 6.1, mejoras en las hojas de datos y soporte para la arquitectura ARM de Apple [Leer más...] El asistente de licencias de Joinup se actualiza [Leer más...] Píldora sobre Woocomerce, comercio electrónico [Leer más...] Los drivers de Vulkan para Raspberry Pi fueron liberados por la empresa gallega Igalia [Leer más...] 24H24L, evento para futuros usuarios de GNU/Linux [Leer más...] PHP […]
FreeBSD completa la migración de Subversion a Git
El proyecto FreeBSD finalizó la migración de su repositorio de desarrollo de Subversion a Git, una transición que tomó tiempo en ser completada puesto que la decisión había sido tomada ya hay más de un año y medio y que hará posible una mejor experiencia en el desarrollo de este sistema operativo libre. Gracias a esta migración, los desarrolladores podrán disfrutar de los beneficios que tiene Git como sistema gestor de versión y dejarán atrás el viejo Subversion. El software escogido para interfaz web de la forja fue el libre cgit. Más información.
El software libre y los estándares abiertos presentes en la Declaración de Berlín 2020
El 8 de diciembre de 2020 los estados miembros de la Unión Europea acordaron la "Declaración Ministerial de Sociedad Digital y Administración Digital basada en valores", también conocida como Declaración de Berlín 2020. Esta iniciativa fue presentada por Alemania y ha contado con el apoyo de la Comisión Europea. Los ministros responsables de la transformación digital en la administración pública en todos los estados miembros de la UE señalaron la relación entre soluciones de código abierto interoperables para el sector público y la soberanía digital en la Declaración de Berlín. El objetivo de esta declaración es contribuir al avance de […]
GNOME 40 mejorará la experiencia del usuario
Los desarrolladores de GNOME publicaron una hoja de ruta con algunas novedades importantes de la versión 40 del escritorio. Esta nueva versión está previsto que vea la luz en marzo del próximo año y será una versión mayor ya que presentará varias características nuevas además del cambio en la numeración de las versiones. En los planes de mejora presentados, se destacan el nuevo diseño del componente principal del escritorio, el GNOME Shell, y que presenta cambios como la mejora general en la organización espacial, la mejora de navegación usando el panel táctil... Varios de estos nuevos diseños pueden verse en […]
#45-Mancomún Podcast: María J. Rodríguez, e-Learning en el Centro de Supercomputación de Galicia
Hoy hablamos con María J. Rodríguez, filóloga y pedagoga, responsable del área de E-learning y Colaboración del Centro de Supercomputación de Galicia, más conocido por CESGA. María José ha participado en más de 40 proyectos de investigación en relación con las TIC aplicadas a diferentes procesos formativos a nivel nacional e internacional. [audio mp3="https://www.mancomun.gal/wp-content/uploads/2020/12/45-María-J.-Rodríguez-e-Learning-no-Centro-de-Supercomputación-de-Galicia.mp3"][/audio] María J. Rodríguez, y-Learning en el Centro de Supercomputación de Galicia Enlaces mencionados en el programa - Linkedin de María J. Rodríguez https://eres.linkedin.com/in/malmierca - CESGA http://www.cesga.es/ Las músicas usadas en este programa han sido: - Canción "Street dancing" del grupo Timecrawler, CC BY - Canción "Leavin […]
OBS Studio 26.1 con soporte de cámara virtual
Nueva versión de OBS Studio, la 26.1. Destaca por añadir soporte de cámara virtual tanto para el sistema operativo MacOS como para GNU/Linux, así como soporte para OpenBSD y corrección de diferentes errores. OBS Studio admite la transcodificación de transmisiones originales, captura de vídeo durante los juegos y transmisión a Twitch, Facebook, Youtube y otros servicios, pudiendo usar aceleración de hardware (NVENC y VAAPI). Novedades: la cámara virtual permite que la salida de OBS pueda usarse como una cámara web para otras aplicaciones en la computadora. Capacidad de usar una pista de sonido separada en Twitch. En GNU/Linux se detectarán otras […]
Ya está disponible LibreOffice 7.0.4
La Document Foundation puso a la disposición de todo el mundo a nueva versión de LibreOffice de la serie 7.x, a número 7.0.4. Esta nueva versión continúa con la mejora en la compatibilidad con los formatos de Microsoft Office y cuenta con las tradicionales correcciones de errores que en esta versión ascienden a 110 fallos corregidos. Pese a todas estas mejoras, los desarrolladores continúan a recomendar el uso de LibreOffice 6.4.x para entornos empresariales o todas aquellas que precisen un sistema más seguro y estable y que pueda contar incluso con soporte por parte de los socios de LibreOffice, por […]
 
					 
		 
			
 
				