Las emisoras públicas alemanas ARD y ZDF lanzan una iniciativa de software libre y crean una filial conjunta para operar sus bibliotecas de medios. Esta iniciativa pretende hacer que componentes clave de sus servicios de transmisión sean accesibles al público, fomentando la eficiencia, el interés público y la transparencia.

ARD y ZDF desarrollarán y utilizarán conjuntamente componentes clave de sus servicios de streaming, incluyendo el reproductor, el sistema de recomendaciones y el sistema de diseño. Estos componentes se publicarán como código abierto, permitiendo que otros proveedores de servicios, incluidas instituciones culturales y plataformas nacionales e internacionales, se beneficien de su tecnología.
El Dr. Eckart Gaddum, jefe de la Oficina Editorial Principal de Medios Digitales de ZDF, destacó la naturaleza colaborativa del proyecto, afirmando:
“Estamos solo al comienzo. Junto con ARD, estamos comprometidos con la transparencia y con el concepto de código abierto y, en el futuro, ofreceremos componentes que también podrán ser utilizados por otros proveedores, comerciales y no comerciales”.
Esta colaboración también refleja el objetivo más amplio de posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
El proyecto se basa en dos pilares: el desarrollo de las plataformas de streaming y la operación técnica conjunta de la biblioteca de medios. Una filial comercial conjunta se encargará de las operaciones técnicas y de la distribución IP, siendo ARD quien lidere esta unidad. Además, una oficina conjunta, dirigida por ZDF, coordinará el desarrollo de las bibliotecas de medios, representará el proyecto ante posibles socios y se centrará en la compatibilidad y comunicación con la comunidad de código abierto. ARD y ZDF desarrollarán y publicarán gradualmente los componentes clave de sus servicios de streaming conjuntamente.
La red de transmisión pretende ofrecer acceso a un gran cosmos de contenido, aprovechando un sistema de recomendaciones basado en algoritmos públicos transparentes y un uso responsable de los datos.
 
					 
		 
			
 
			 
				