Mancomún

La OSI denuncia a Meta por seguir promocionando Llama como Open Source

lunes, 3 marzo 2025
La OSI denuncia a Meta por seguir promocionando Llama como Open Source

Meta sigue promoviendo de manera engañosa sus modelos Llama como código abierto, a pesar de que sus licencias siguen sin cumplir la Definición de Código Abierto. La Open Source Initiative (OSI) lleva más de un año denunciando que Llama 2 ya incumplía estos principios, y ahora confirma que Llama 3.x sigue el mismo camino, con restricciones aún más severas.

logo de la open source initiative

Según la evaluación de la Free Software Foundation, la licencia de Llama 3.1 vulnera derechos fundamentales del software libre y del código abierto, como la libertad de uso para cualquier propósito (freedom 0) y los principios 5 y 6 de la Definición de Código Abierto, al discriminar usuarios y restringir los ámbitos de aplicación del modelo.

La OSI denuncia que algunos actores están desviando la discusión hacia la nueva Definición de Código Abierto para la Inteligencia Artificial (Open Source AI Definition v1.0), en lugar de centrarse en el problema real: Meta está aprovechando indebidamente el término “código abierto” para promover un software que en realidad es privativo. La OSI insiste en que esta manipulación del lenguaje debe ser combatida y llama a la comunidad de código abierto a unirse en la denuncia de estas prácticas.

La organización insta a todos los defensores del código abierto a exigir a Meta que adapte la licencia de Llama para garantizar las libertades fundamentales del software libre.

Xunta

Xunta de Galicia, Información mantenida y publicada en internet por Xunta de Galicia

Atención a la ciudadanía - Accesibilidad - Aviso legal - Mapa del portal