Se ha publicado el vídeo del tercer webinar de introducción a Inner Source. A cargo de Daniel Izquierdo, actual presidente de la InnerSource Commons Foundation, se vieron otros aspectos clave a tener en cuenta a la hora de implantar los conceptos de Inner Source en nuestra empresa u organización.

Este webinar es la continuación de los que se celebraron los meses pasados, en formato en línea.
Vídeo del tercer webinar
Sobre Inner Source
Se puede definir el concepto de Inner Source como la aplicación de las mejores prácticas de desarrollo de software, que se dan en los proyectos de software libre, al ámbito interno de una organización. El software resultante de cara al exterior puede ser software libre o seguir siendo software privativo, pero dentro de los límites internos de la organización los procesos de desarrollo son abiertos, siguiendo la filosofía de los proyectos de software libre.

El principal motivo para adoptar estas prácticas es que está altamente contrastado que el modelo de desarrollo del software libre facilita la innovación y la alta calidad en el software. Son numerosos los ejemplos de entidades de todo tipo que ya han adoptado esta iniciativa con excelentes resultados, como empresas tecnológicas, entidades bancarias, empresas del sector de la automoción o grandes multinacionales de sectores no tecnológicos pero que desarrollan su propio software.
Cursos en línea sobre Inner Source
Ya están disponibles dos cursos a través de la plataforma de formación en línea del CeMIT:
– Modelos de InnerSource para PYMEs
– Gestión de Proyectos InnerSource
Es necesario disponer de una cuenta en la plataforma en línea del CeMIT para poder acceder a los cursos, se puede solicitar a través de este formulario.
 
					 
		 
			
 
			 
				