La campaña “Donar un discurso”, lanzada recientemente por Estonia para mejorar la tecnología de procesamiento lingüístico del estonio, se basa en software libre y de código abierto, y su objetivo es mejorar las capacidades de procesamiento del habla de su asistente virtual de inteligencia artificial (Bürokratt).

Organizado en el marco de la Estrategia Lingüística de Estonia 2021-2035, el primer paso del proyecto consiste en recopilar muestras del habla del mayor número posible de personas a través del Portal de Datos Abiertos de Estonia. El material del habla está en una base de datos que es libre y de código abierto, lo que pone de relieve como el software libre permite mejoras sociales al proporcionar los bloques de construcción de software para una amplia variedad de propósitos.

Estas muestras se utilizarán para mejorar el reconocimiento de voz del asistente virtual Bürokratt, con lo que los servicios de administración electrónica de Estonia serán accesibles a más personas.
Se utilizará para subtítulos automáticos (emisoras públicas y privadas), transcripciones de reuniones, software controlado por voz, llamadas telefónicas dirigidas por servicios, así como servicios generales para personas con discapacidad auditiva.
Se espera que esto ayude tanto a los hablantes nativos como a los no nativos.