OSOR publicó un informe actualizado sobre el estado del software libre en los Países Bajos. Este informe muestra la evolución reciente de la política de código abierto en los Países Bajos y retrata la fuerte evolución de la implementación del software libre a nivel gubernamental.

Los Países Bajos promovieron activamente la adopción del software libre en su gobierno y administración pública.
Esta iniciativa está liderada por el Ministerio de Interior y Relaciones del Reino (BZK). El BZK realizó estudios e informes en profundidad para evaluar la viabilidad de implementar una política “abierta a menos que”, que obliga a compartir información con los ciudadanos y, a su vez, a compartir el código fuente. Para impulsar este programa, la BZK creó la Oficina del Programa de Código Abierto de la BZK (OSPO).
La OSPO de la BZK forjó alianzas con varias empresas y asociaciones que desarrollan y apoyan el software libre, sentando las bases de una estrategia global de código abierto. Además, la creación de la red neerlandesa de conocimientos OSPO facilitó la colaboración entre las administraciones públicas, promoviendo en mayor medida el uso del software libre.

Hay una hoja informativa más breve con los aspectos más destacados del informe.