Continuamos coa publicación dunha serie de entrevistas e infografías que fixemos a varias persoas da comunidade de software libre, para coñecer as ferramentas que empregan no seu día a día nas súas tarefas habituais, o impacto que tivo o software libre na súa vida, consellos para empezar neste mundo e a súa relación con proxectos libres.

Esta entrevista fixémola a Fc. Javier Teruelo:
“Profesor de geografía e historia, antiguo Coordinador Informático, curioso profesional y practicante de la filosofía que dice que la informática es una herramienta demasiado potente para permitir que otros la gestionen por nosotros o para que no sepamos, al menos de manera aproximada, cómo funciona.”
– Cales son as tres ferramentas de software libre que máis utilizas no teu día a día e para que as usas?
Libreoffice (Trabajo de aula), audacity (Edición de sonido) y Gimp (retoques gráficos)
– Que funcionalidades valoras máis ao elixir unha ferramenta de software libre?
Rendimiento, seguridad, privacidad, actualizaciones y posibilidad de ajustes específicos a mi flujo de trabajo..
– Coñeces algún recurso (web, blog, podcast…) que che fora especialmente útil para aprender máis sobre software libre ou descubrir novas ferramentas?
Actualmente sigo Mancomún y poco más, por cuestiones de tiempo.
– Cres que o software libre tivo un impacto positivo na túa vida profesional ou persoal?
Altamente positivo en ambos campos y como opción a mostrar como plenamente factible.
– Algún proxecto de software libre no que esteas especialmente interesado/a e do que che gustaría compartir información?
Últimamente estoy peleándome con Butt y G-Radio como programador de emisiones, combinado con icecast. Con Mixx ya no da problemas pero no siempre se puede estar al control directo.

– Utilizas algún sistema operativo libre no teu día a día? Cal usas e por que?
Ubuntu (en PC y en móvil) y Manjaro.
– Que desafíos enfrontaches ao adoptar ou utilizar software libre, e como os superaches?
Comencé muy pronto sólo consola, no había modo gráfico y como la mayoría de los usuarios que vienen de los Tiempos Heróicos superamos los desafíos a base de foros, revistas de quiosko y los primeros blogs y podcasts.
– Que importancia das á privacidade e seguridade ao elixir ferramentas de software libre?
En esencia… todo lo que me sea factible gestionar por mí mismo, lo prefiero a un servicio de terceros. Estos no pueden ser evitados, pero sí reducidos en invasividad.
– Contribuíches algunha vez ao desenvolvemento ou mellora dunha ferramenta ou proxecto de software libre, como foi a túa experiencia?
Desarrollo de la distribución LINKAT (basada incialmente en SUSE, luego en OpenSUSE y, posteriormente, en Ubuntu, implementación en centros escolares y mejora de su rendimiento.
– Que consello lle darías a alguén que está interesado en comezar a utilizar software libre pero non sabe por onde empezar?
Que no tema preguntar, que sepa que entra en un camino en el cual si, lo que quiere no puede ser resuelto, puede ser el primero en resolverlo, que tenga claro que está colaborando en algo mucho más grande que sirve para mantener una opción de autonomía y autogestión real, un factor muy disminuido en el mundo actual. Que no se crea el argumento estúpido de que “Si no tienes nada que ocultar, no pasa nada porque monitoricen lo que hagas” o “¿Por qué te molestas en hacer tú mismo (lo que sea)? Es más cómodo pagar para que te lo hagan”. Y que pregunte, que pregunte, que pregunte y que sepa que muy pocas veces no encontrará una respuesta.
Podedes ver o resto das entrevistas nesta ligazón.
 
					 
		 
			
 
			 
				