Mulleres en Tech – Ana Jiménez

Xoves, 1 Xuño 2023
Mulleres en Tech – Ana Jiménez

Continuamos coa sección onde publicamos, cada mes, unha infografía con entrevistas a mulleres relevantes no mundo tecnolóxico: Mulleres en Tech – Elas programan, elas deseñan.

Nesta segunda entrevista, falamos con Ana Jiménez:

Ana Jiménez
Ana Jiménez

– 3 cousas que che gustan de traballar no sector tecnolóxico?

No sé si es más por trabajar en el sector tecnológico o por trabajar en proyectos y comunidades open source pero lo que más me gusta de mi trabajo es:

  • El ambiente colaborativo y de comunidad que se respira. La ayuda que dan siempre.
  • El poder educar y enseñar a contribuir en proyectos de open source y software libre a la vez que sigo aprendiendo
  • La conciliación de mi vida familiar / laboral
  • Mayor flexibilidad horaria
  • El poder seguir creciendo profesionalmente y mantener mi marca personal: Formación constante en tecnologías, poder contribuir a iniciativas, estudios, etc

– Un consello para as mulleres que se queiran dedicar á tecnoloxía

La tecnología es un campo muy extenso con un gran abanico de especializaciones (más o menos técnicas) que puede abrumar a muchas personas. Por ejemplo, más de una vez he encontrado a compañeros/as de mi primera carrera interesados en aprender Python porque han visto que dan muchas salidas, pero sin saber bien para qué.

Mi consejo para no quemarse y perder el interés, es preguntarse primero ese para qué (por ejemplo, desarrollar aplicaciones web, diseñar, poder crear mis propios estudios y análisis en X campo) y de ahí identificar las herramientas y aptitudes (y no al revés).

Por otro lado, reconocer la “transferencia de habilidades” entre diferentes campos y saber integrar el conocimiento que ya tenemos en otras áreas, para abordar desafíos tecnológicos desde varios ángulos.

– Futuro do software libre na túa área de traballo

Mi trabajo tiene relación directa con personas que trabajan en iniciativas de open source y/o software libre en diferentes organizaciones (también llamadas OSPO).

En mi opinión, ya es un gran avance encontrar equipos como estos en diversas organizaciones (tanto públicas como privadas), ya que ayuda a crear conciencia sobre la importancia del software libre en gobiernos, empresas y agencias públicas. Me alegra saber que cada vez más organizaciones con OSPO están tomando medidas para apoyar la sostenibilidad de los proyectos de software libre. Esto incluye la contribución de las/los trabajadoras/es a estos proyectos, mejoras en la infraestructura y la seguridad, así como la financiación a los mantenedores/as, entre otras iniciativas.

En el futuro, espero ver cómo más OSPOs y la gente detrás ayudan a fomentar el conocimiento en sus organizaciones, para que las personas (tanto tech como no tech) no solo sepan utilizar el software libre, sino que también participen activamente en el mantenimiento y la sostenibilidad de estos proyectos. Algo así como hacen las abejas, que polinizan y ayudan a que el ecosistema crezca al hacer uso de él

– Compañeira que admiras

Muchas por muchos motivos entre ellas: Ruth Ikegah, Vicky Brasseur y Dawn Foster

#MulleresEnTech
Podes ver neste listado, o resto das nosas Mulleres en Tech publicadas anteriormente:

Xunta

Xunta de Galicia, Información mantida e publicada na internet pola Xunta de Galicia

Atención á cidadanía - Accesibilidade - Aviso legal - Mapa do portal